La automatización de portones es una excelente manera de mejorar la seguridad y la comodidad de tu hogar o negocio. Sin embargo, muchas personas se preguntan si es posible automatizar un portón viejo, especialmente aquellos que han estado en funcionamiento durante varios años. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, sí se puede automatizar un portón antiguo, pero hay algunos factores a tener en cuenta para asegurarte de que el proceso sea exitoso y tu portón funcione correctamente con el nuevo sistema.
¿Qué tipo de portón se puede automatizar?
Lo primero que debes saber es que no todos los portones son iguales, y la posibilidad de automatizar uno viejo dependerá del tipo de portón que tengas. Los portones más comunes que se pueden automatizar son los portones corredizos y los portones batientes. Ambos tipos de portones se pueden adaptar a un sistema de automatización, aunque el proceso puede ser diferente dependiendo del diseño y las condiciones del portón.
- Portones corredizos: Son aquellos que se mueven lateralmente a lo largo de una pista. Los motores para portones corredizos son fáciles de instalar y muy eficientes, lo que los hace ideales para automatizar portones viejos. Sin embargo, si el portón tiene mucho tiempo de uso, es posible que necesite algunos ajustes para garantizar que funcione correctamente con el motor automático.
- Portones batientes: Estos portones se abren hacia afuera o hacia adentro, de manera similar a una puerta tradicional. La automatización de estos portones puede requerir motores con brazos articulados que permitan que las hojas del portón se abran y cierren suavemente. Los portones batientes antiguos pueden necesitar refuerzos en las bisagras y otros componentes para asegurar que el sistema de automatización funcione sin problemas.
Condiciones a considerar
Si bien la mayoría de los portones viejos se pueden automatizar, hay algunos factores que pueden influir en la viabilidad de la automatización:
- Estado de la estructura del portón: Si el portón tiene daños significativos en su estructura, como roturas, corrosión o desgaste en las bisagras, es probable que necesite una reparación antes de instalar el sistema de automatización. Es importante asegurarte de que la estructura del portón sea lo suficientemente robusta para soportar el motor y los componentes adicionales.
- Tamaño y peso del portón: El tamaño y el peso del portón juegan un papel fundamental en la elección del motor. Un portón pesado puede requerir un motor de mayor potencia y componentes más resistentes. Si el portón es muy grande o pesado, podría ser necesario realizar ajustes en la instalación, como reforzar el marco o las bisagras, para asegurar un funcionamiento óptimo del motor.
- Accesibilidad de la fuente de energía: Para que un portón automático funcione, debe estar conectado a una fuente de energía. Si el portón viejo no cuenta con acceso fácil a la electricidad, es posible que se necesite realizar modificaciones en la instalación para garantizar que el sistema de automatización reciba energía suficiente para operar de manera eficiente.
- Tipo de motor: Existen diferentes tipos de motores disponibles en el mercado, y la elección del adecuado depende del tipo de portón y de su frecuencia de uso. Los motores pueden ser de baja, media o alta potencia, y es crucial elegir el que mejor se adapte a las necesidades específicas del portón.